El calambre del escribiente, también conocido como grafoespasmo, es una contracción involuntaria de los músculos de la mano y del antebrazo implicados en la escritura.
El calambre provoca una perturbación de la motricidad, que va deformando el trazo hasta que la tensión en la mano es tan grande que es prácticamente imposible moverla.
Un poco de historia
El calambre del escribiente fue descrito por primera vez por el neurocirujano escocés Charles Bell a principios del siglo XIX (1830), desatando la polémica sobre si tenía un origen psiquiátrico o neurológico.
Lo cierto es que esta patología era frecuente en esa época, tanto entre las numerosas personas que realizaban trabajos administrativos, como en aquellas que ejercían otros oficios que requerían de una acción repetitiva con sus manos, como zapateros, herreros, ordeñadores, costureras…
William R. Gowers, uno de los creadores de la neurología contemporánea, en 1888 califica esta condición como “neurosis ocupacional”, anticipando lo que hoy en día se conoce como distonía ocupacional, pero no es hasta 1911, cuando Oppenheim introduce por primera vez el término «distonía muscular deformante» para referirse a esta enfermedad.
Calambre del escribiente o distonía del escribiente
Podemos concluir en que el calambre del escribiente es una distonía focal de la mano, dentro del grupo de distonías ocupacionales, ya que aparece exclusivamente durante una tarea específica, como es la escritura, mientras que el resto de actividades manuales no están comprometidas.
Cada vez es más frecuente este tipo de distonía en usuarios informáticos afectándoles en el uso del teclado y el ratón.
Tratamiento de la distonía del escribiente
Aunque existen ejercicios específicos para reeducar la escritura, muchos de los ejercicios para la distonía focal de la mano de mi programa de recuperación aplicados para el tratamiento de la distonía focal del músico, son igual de aplicables y efectivos para la distonía del escribiente.
Cabe señalar que cuando la distonía se manifiesta en el uso del teclado de la computadora y el ratón, el comportamiento de la mano es el mismo que en la distonía del pianista.
El enfoque del tratamiento, así como el trabajo realizado en torno al factor emocional, la propiocepción y la configuración mental son compartidos por los diferentes tipos de distonía.